Administracion de memoria
UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA  
  INTRODUCCIÓN
  3.1 Política y filosofía.
  3.2 Memoria real.
  3.2.1 Administración de almacenamiento.
  3.2.2 Jerarquía de Almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de Administración del Almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua vs no contigua.
  3.2.5 Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento.
  3.3 Organización de memoria virtual.
  3.3.1 Evaluación de las organizaciones de almacenamiento.
  3.3.2 Paginación.
  3.3.3 Segmentación.
  3.3.4 Sistemas de paginación segmentación.
  3.4 Administración de memoria virtual.
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginación por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada.
  3.4.5 Liberación de página.
  3.4.6 Tamaño de página.
  CONCLUSIÓN
  Bibliografía
3.3.4 Sistemas de paginación segmentación.
Contenido de la nu
H. M. Deitel. “Introducción a los Sistemas Operativos” (1987). Afirma que una de las ventajas de la segmentación sobre la paginación es que se trata más de un hecho lógico que físico:
  • En un sistema de segmentación, una vez que un segmento ha sido declarado como compartido, entonces las estructuras que lo integran pueden cambiar de tamaño.
  • Lo anterior no cambia el hecho lógico de que residen en un segmento compartido.
Dos procesos pueden compartir un segmento con solo tener entradas en sus tablas generales que apunten al mismo segmento del almacenamiento primario.
 
            También H. M. Deitel. Comenta que los sistemas de paginación/segmentación ofrecen las ventajas de las dos técnicas de organización del almacenamiento virtual
 - El tamaño de los segmentos es múltiplo del de las páginas.
 - No es necesario que todas las páginas de un segmento se encuentren al mismo tiempo en el almacenamiento primario.
- Las páginas de almacenamiento virtual, que son contiguas en este almacenamiento, no necesitan ser contiguas en el almacenamiento real.
 - El direccionamiento es tridimensional con una dirección de almacenamiento virtual “v = (s,p,d)”:
  • “s” es el número del segmento.
  • “p” es el número de página.
  • “d” es el desplazamiento en la página donde se encuentra asignado el elemento deseado.
H. M. Deitel(1987).El Compartimiento en un Sistema de Paginación / Segmentación Se implementa disponiendo entradas en tablas de mapa de segmentos para diferentes procesos que apunten a la misma tabla de mapa de páginas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El compartimiento requiere una administración cuidadosa por parte del S. O., ya sea en sistemas de paginación, segmentación o paginación / segmentación, pues se debe considerar qué sucedería si una nueva página reemplazara a otra página compartida por muchos procesos.
eva página
Hoja de Presentacion  
  ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES



SITEMAS OPERATIVOS



UNIDAD III

ADMINISTRACION DE MEMORIA




INTEGRANTES:

 Miguel Ángel Naranjo Olán
 Román Sánchez Perera
 Luís Miguel Pérez Gordillo
 Ricardo Corral Tamayo
 Jorge Luís García Merodio

 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis