Administracion de memoria
UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA  
  INTRODUCCIÓN
  3.1 Política y filosofía.
  3.2 Memoria real.
  3.2.1 Administración de almacenamiento.
  3.2.2 Jerarquía de Almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de Administración del Almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua vs no contigua.
  3.2.5 Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento.
  3.3 Organización de memoria virtual.
  3.3.1 Evaluación de las organizaciones de almacenamiento.
  3.3.2 Paginación.
  3.3.3 Segmentación.
  3.3.4 Sistemas de paginación segmentación.
  3.4 Administración de memoria virtual.
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginación por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada.
  3.4.5 Liberación de página.
  3.4.6 Tamaño de página.
  CONCLUSIÓN
  Bibliografía
3.4.6 Tamaño de página.
Contenido de la nueva página
H. M. Deitel. “Introducción a los Sistemas Operativos” (1987). Afirma que generalmente el almacenamiento real se divide en marcos o celdas de página de tamaño fijo Los interrogantes tienen que ver con el tamaño de las páginas, si todas las páginas tendrán igual tamaño, si en caso de utilizar páginas de diferente tamaño las páginas mayores deben ser o no múltiplos enteros de las menores, etc.
El tamaño será de acuerdo a las aplicaciones deseadas para un sistema en particular. Los factores que determinan los tamaños son:
·         Cuanto menor sea el tamaño de la página, más páginas y marcos de página habrá y mayores tendrán que ser la tabla.
·         Dependiendo del tamaño de la información se determina si se usan páginas pequeñas o grandes.
·         Cuanto menor sea la página, 'menor será la fragmentación interna.
·         El desperdicio de almacenamiento debido al tamaño excesivo de las tablas de página se llama “fragmentación de tablas”.
·         Esto indica la necesidad de páginas más grandes.
Con páginas grandes, grandes cantidades de información que nunca llegaría a ser referenciada, se paginarán hacia el almacenamiento primario:
·         Esto indica la necesidad de páginas más pequeñas.
Debido a que las transferencias de e / s del disco (paginación) consumen bastante tiempo, se debe minimizar la paginación que un proceso requiera:
·         Esto indica la necesidad de páginas grandes.
Los programas tienden a mostrar la propiedad de localidad de referencia y esta localidad tiende a ser pequeña:
·         Esto indica la necesidad de páginas pequeñas.
Los procedimientos y datos rara vez comprenden un número entero de páginas, por lo que los sistemas de paginación experimentan una “fragmentación interna”:
El desperdicio promedio es de 1 / 2 página no usada por segmento (grupo) de páginas, que estará en la última página del segmento.
·         Esto indica la necesidad de páginas pequeñas.
Los tamaños de página más utilizados son: 512 b, 1 kb, 2 kb, 4 kb.
Hoja de Presentacion  
  ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES



SITEMAS OPERATIVOS



UNIDAD III

ADMINISTRACION DE MEMORIA




INTEGRANTES:

 Miguel Ángel Naranjo Olán
 Román Sánchez Perera
 Luís Miguel Pérez Gordillo
 Ricardo Corral Tamayo
 Jorge Luís García Merodio

 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis