Administracion de memoria
UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA  
  INTRODUCCIÓN
  3.1 Política y filosofía.
  3.2 Memoria real.
  3.2.1 Administración de almacenamiento.
  3.2.2 Jerarquía de Almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de Administración del Almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua vs no contigua.
  3.2.5 Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento.
  3.3 Organización de memoria virtual.
  3.3.1 Evaluación de las organizaciones de almacenamiento.
  3.3.2 Paginación.
  3.3.3 Segmentación.
  3.3.4 Sistemas de paginación segmentación.
  3.4 Administración de memoria virtual.
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginación por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada.
  3.4.5 Liberación de página.
  3.4.6 Tamaño de página.
  CONCLUSIÓN
  Bibliografía
3.4 Administración de memoria virtual.
Contenid
J. Boria. Construcción de Sistemas Operativos.”(1987) define la administración de memoria virtual como un método mediante el cual, un sistema operativo simula tener más memoria principal que la que existe físicamente. Para implementar la memoria virtual se utiliza un medio de almacenamiento secundario de alta velocidad de acceso, generalmente en disco duro de la maquina. Un sistema de memoria virtual se implementa utilizando paginación como método de administración de memoria básica y algún mecanismo de intercambio (para descargar paginas de la memoria principal hacia el disco duro y para cargar esas paginas de nuevo a la memoria).
J. Boria. Menciona igual que la memoria virtual es una técnica para proporcionar la simulación de un espacio de memoria mucho mayor que la memoria física de una maquina. Esta “ilusión” permite que los programas se hagan sin tener en cuenta el tamaño exacto de la memoria física. La ilusión de la memoria virtual esta soportada por el mecanismo de traducción de memoria, junto con una gran cantidad de almacenamiento rápido en disco duro. Así en cualquier momento el espacio de direcciones virtual hace un seguimiento de tal forma que una pequeña parte de él, esta en memoria real y el resto almacenado en el disco, y puede ser referenciado fácilmente.
o de la nueva página
Hoja de Presentacion  
  ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES



SITEMAS OPERATIVOS



UNIDAD III

ADMINISTRACION DE MEMORIA




INTEGRANTES:

 Miguel Ángel Naranjo Olán
 Román Sánchez Perera
 Luís Miguel Pérez Gordillo
 Ricardo Corral Tamayo
 Jorge Luís García Merodio

 
Hoy habia 8 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis