Administracion de memoria
UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA  
  INTRODUCCIÓN
  3.1 Política y filosofía.
  3.2 Memoria real.
  3.2.1 Administración de almacenamiento.
  3.2.2 Jerarquía de Almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de Administración del Almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua vs no contigua.
  3.2.5 Multiprogramación de partición fija, partición variable, con intercambio de almacenamiento.
  3.3 Organización de memoria virtual.
  3.3.1 Evaluación de las organizaciones de almacenamiento.
  3.3.2 Paginación.
  3.3.3 Segmentación.
  3.3.4 Sistemas de paginación segmentación.
  3.4 Administración de memoria virtual.
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginación por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada.
  3.4.5 Liberación de página.
  3.4.6 Tamaño de página.
  CONCLUSIÓN
  Bibliografía
3.4.3 Paginación por demanda
Conteni
William Stallings, “Sistemas Operativos”. (1997) afirma que las páginas de un proceso deben cargarse por demanda. No se debe transferir ninguna página al almacenamiento secundario al primado hasta que un proceso en ejecución haga explícitamente referencia a ella. Hay varias razones por las cuales es atractiva esta estrategia.
  • Los resultados de la teoría de la computabilidad, específica mente el problema de la detención (Mi67) (He77), indican que no se puede predecir con precisión la trayectoria de ejecución que seguirá un programa. Así pues, cualquier intento de cargar páginas con anticipación a su uso puede hacer que se carguen las páginas equivocadas.
  • La paginación por demanda garantiza que las únicas páginas que se transfieren al almacenamiento principal son aquéllas que requieren los procesos.
  • El trabajo extra requerido para decidir cuáles páginas se deben transferir al almacenamiento principal es mínimo. Las estrategias de obtención anticipada de páginas G pueden requerir mucho tiempo de ejecución adicional.
            Viviana Schafer (2001) menciona que el principal inconveniente está en los procesos que requieren acumular sus páginas una por una:
  • Los tiempos de espera de páginas son considerables.
  • Es creciente la cantidad de almacenamiento primario afectada al proceso que espera páginas, por lo que el “producto espacio - tiempo” se incrementa.
El “producto espacio - tiempo” indica la cantidad de almacenamiento que usa un proceso y la cantidad de tiempo que lo usa.
“La reducción del producto espacio - tiempo de las esperas de páginas de un proceso es una meta importante de las estrategias de administración del almacenamiento”
do de la nueva página
Hoja de Presentacion  
  ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES



SITEMAS OPERATIVOS



UNIDAD III

ADMINISTRACION DE MEMORIA




INTEGRANTES:

 Miguel Ángel Naranjo Olán
 Román Sánchez Perera
 Luís Miguel Pérez Gordillo
 Ricardo Corral Tamayo
 Jorge Luís García Merodio

 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis